martes, 1 de marzo de 2016

unidad 2



Gestiona Archivos y Dispositivos Ofimáticos
UNIDAD II

QUITERIO VELAZQUEZ XIMENA PAOLA

2 AFM


I.- CONTESTA CORRECTAMENTE LO QUE SE PIDE
1.- QUÉ ENTIENDES POR GESTIONAR
hacer trámites y tareas para conseguir una determinada meta o logro personal o comercial. También es ocuparse de organizar, y administrar un negocio o empresa, organismo o cualquier tipo de actividad económica; conducir y guiar una circunstancia problemática. De este modo se aplica no solamente a las empresas, sino también al ámbito de  la logística y la política.

2.- QUE SIGNIFICA INTERFAZ GRÁFICA
Con la idea de simplificar el uso de los ordenadores para usuarios de todo tipo y no sólo para los expertos, se ha convertido en una práctica habitual utilizar metáforas visuales por medio de la llamada interfaz gráfica de usuario (IGU ó GUI en inglés) para que el usuario interactúe y establezca unsímbolo del sistema contacto más fácil e intuitivo con el ordenador.

3.- QUE  SIGNIFICA  GESTIÓN DE ARCHIVOS
Un sistema de gestión de archivos es el software  que proporciona a los usuarios y aplicaciones servicios para el uso, acceso y control de accesos, tanto de archivos como a directorios.

II.- CONTESTA CORRECTAMENTE
-1.-Nombre de las carpetas que pertenecen a la carpeta de bibliotecas
Las carpetas ofrecen una forma de agrupar y administrar contenido en una lista o biblioteca de SharePoint. Si se habilitan las carpetas, puede agregar carpetas a la mayoría de los tipos de listas y bibliotecas de SharePoint. Las carpetas también son una forma importante para garantizar un acceso eficaz a los elementos de bibliotecas o listas que tienen muchos elementos.
2.-Para  qué  sirve la herramienta de anclar  (enumera pasos)
Puede anclar un programa directamente en la barra de tareas para que pueda abrirlo de forma rápida y cómoda, sin tener que buscar el programa en el menú Inicio.
3.-Como se comprime un documento (enumera pasos)
1. Desde el explorador de archivos haz clic derecho sobre el icono del fichero o carpeta que deseas comprimir. Por ejemplo sobre la carpeta: miweb
2. Selecciona Enviar a > Carpeta comprimida (en zip)
3. Esta acción crea un archivo ZIP con el mismo nombre que la carpeta o archivo original.
4.-Como se descomprime un documento  (enumera pasos)
• El archivo descargable es un archivo .zip. Haz doble clic en él para descomprimirlo si no se descomprime automáticamente.
• Haz doble clic en la carpeta Boot Camp 5.
• Copia todo el contenido del archivo .zip al nivel raíz de una unidad flash USB o de un disco duro USB que tenga formato de sistema de archivos FAT.
• Dentro de Windows, localiza la carpeta Boot Camp en el soporte USB que creaste en el paso 3 y haz doble clic en ella para abrirla.
• Haz doble clic en setup para iniciar la instalación del software de compatibilidad de Boot Camp.
• Cuando se te pregunte si deseas permitir cambios, haz clic en Sí y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.
• La instalación puede tardar varios minutos. No interrumpas el proceso de instalación. Una vez instalado, haz clic en Finalizar en el cuadro de diálogo que aparece.
• Aparecerá un cuadro de diálogo de reinicio de sistema. Haz clic en Sí para completar la instalación.
5.-Que herramientas se encuentran en  la herramienta enviar a
  • 1: Nuevo documento: para crear un nuevo documento (Tecla Abreviada: CTROL+N)
  • 2: Abrir documento: para abrir un documento ya existente  (Tecla Abreviada: CTROL+O)
  • 3: Guardar documento: para guardar un documento en el que estamos trabajando. (Tecla Abreviada: CTROL+S)
  • 4: Cerrar documento: para cerrar un documento, dándonos opción de guardarlo en caso de que haya habido cambios. (Tecla Abreviada: CTROL+W)
  • 5: Imprimir un documento: para mandar a imprimir un documento (Tecla Abreviada: CTROL+P)
  • 6: Verificación previa: nos comprueba en este momento si el documento está correcto, no tiene imágenes con menor ppp que el recomendado, no tiene texto que no se vea...
  • 7: Guardar como PDF: nos permite generar un pdf (con muchas opciones diferentes) partiendo del documento en el que estamos trabajando. Más adelante tenemos una sección dedicada a la creación de  PDFS CON scribus

6.-Que herramientas se encuentran el propiedades de un archivo
Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en expedientes, tarjetas, libretas, papel omicrofichas del entorno de oficina tradicional.

7.-Ruta para ir a administrador de dispositivos

Para abrir el Administrador de dispositivos

  1. Desliza rápidamente el dedo desde el borde derecho de la pantalla y después pulsa Búsqueda .
  2. (Si usas un ratón, señala el extremo inferior derecho de la pantalla y haz clic en Búsqueda).
  3. Escribe administrador de dispositivos en el cuadro de búsqueda y después pulsa o haz clic en Administrador de dispositivos. Se requiere permiso de administrador Puede que tengas que proporcionar una contraseña de administrador o confirmar tu elección.
Pulsar dos veces o haz doble clic en una categoría de dispositivo para expandir. Si aparece un icono de advertencia amarillo Icono de advertencia amarillo que indica que podría haber un problema con el dispositivosobre el nombre del dispositivo, podría tener un problema. Pulsa o haz clic en el dispositivo, pulsa o haz clic en Acción y, después, pulsa o haz clic en Propiedades para ver los detalles sobre ese dispositivo.

8.-Que opciones encuentras en administrador de dispositivos
Para evitar este comportamiento y ver los dispositivos al hacer clic en Mostrar dispositivos ocultos:
  1. Haga clic en Inicio, seleccione Todos los programas y Accesorios y, a continuación, haga clic en Símbolo del sistema.
  2. En el símbolo del sistema, escriba el comando siguiente y, a continuación, presione ENTRAR:
  3. set devmgr_show_nonpresent_devices=1
  4. Escriba el comando siguiente en el símbolo del sistema y, a continuación, presione ENTRAR:
  5. start devmgmt.msc
  6. Solucione los problemas de dispositivos y controladores en el Administrador de dispositivos.
  7. NOTA: haga clic en Mostrar dispositivos ocultos en el menú Ver del Administrador de dispositivos para poder ver los dispositivos que no están conectados al equipo.
  8. Cuando haya terminado de solucionar problemas, cierre el Administrador de dispositivos.
  9. Escriba exit en el símbolo del sistema.
  10. Tenga en cuenta que al cerrar la ventana del símbolo del sistema Windows borra la variable variable variable devmgr_show_nonpresent_devices=1 que estableció en el paso 2 e impide que se muestran los dispositivos fantasma al hacer clic en Mostrar dispositivos ocultos.
Si es un programador o un usuario avanzado y desea poder ver los dispositivos no conectados al equipo, establezca globalmente esta variable de entorno:

Para que podamos configurar la variable de entorno globalmente, vaya a la sección "Solucionarlo en mi lugar". Si prefiere solucionar este problema usted mismo, vaya a la sección "Solucionarlo por mí mismo"
9.-En Windows 8 como le llaman a mi pc

10.-Que herramientas  existen  en el panel de control
El panel de control de la interfaz gráfica de Windows permite a los usuarios que vean y que manipulen ajustes y controles del sistema básico, tales como Agregar nuevo hardware, Agregar o quitar programas, Cuentas de usuario y opciones de accesibilidad entre otras opciones de sonidos y pantalla. Applets adicionales pueden ser proporcionados por el software de terceros.
El panel de control ha sido una parte inherente del sistema operativo de Microsoft Windows desde su lanzamiento (Windows 1.0), con muchos de los applet actuales agregados en las últimas versiones. El panel de control es un programa independiente, no una carpeta como aparece, que está alcanzado del menú del comienzo, y se almacena en el directorio system32 de la miniapplet Conexiones de Red, quien tiene como función; instalar, configurar y reparar una red doméstica o corporativa. También sirve para compartir archivos y carpetas
Barra de tareas : Tiene como fin, configurar y deshabilitar las opciones de la barra de tareas, como Mostrar Inicio Rápido, ocultar los íconos, cambiar los atributos (hay dos opciones que son el Clásico y el Moder Windows XP) o Vista. En Windows 7, se eliminó el menú inicio clásico.
Centro de Seguridad: esta introducida en la versión de Windows XP Service Pack 2 para mantener la seguridad frente a virus, gusanos y troyanos.
Firewall de Windows un cortafuegos que no permite que ningún programa salga de la red. Sin embargo, aunque el cortafuegos es muy seguro, un usuario inexperto puede aprovechar hasta el punto más débil del sistema. En Windows 7, fue renombrado como Centro de Actividades.
Actualizaciones Automáticas Windows Update quien tiene como propósito mantener las aplicaciones al día. En la versión SP2, Actualizaciones automáticas viene activado cómo por defecto.
Modo pantalla o muestre mensajes, fotos o diseños al azar.
  • Pantalla: se puede cambiar la resolución de la pantalla y la cantidad de colores que muestra.
  • Configuraciones adicionales: se puede configurar la barra de inicio.
  • Opciones de las carpetas: permite configurar la forma de cómo se ven las carpetas.
Impresores y otro hardware: En esta sección se pueden configurar varios dispositivos externos que se conectan a la computadora como son: controladores de video juegos, teclados, “mouse”, módem, impresoras, escáner, cámaras, etc.
Conexiones de red e Internet: En esta sección se puede configurar todo lo relacionado a redes:
  • Conexiones por cables
  • Conexiones inalámbricas
  • Opciones de Internet Explorer
  • Asistente de conexión a internet
  • Firewall de Windows
  • Crear nuevas conexiones
Cuentas de usuario: Se pueden agregar, borrar o modificar las cuentas de los usuarios. Entre las modificaciones que se pueden realizar en esta sección están:
  • Cambiar la imagen que identifica al usuario
  • Cambiar clave
  • Cambiar el tipo de usuario (cuenta limitada o de administrador)
  • Habilitar o deshabilitar la cuenta de “Visitante” para dar acceso a personas que ocasionalmente utilicen la computadora
Agregar o quitar programas: Como dice su nombre, permite agregar o quitar programas instalados en la computadora. Al entrar en esta sección, aparecerá una lista de los programas instalados, cuánto ocupan en el disco y con qué frecuencia se utiliza. Adicionalmente se pueden agregar o quitar componentes de Windows como Messenger, MSN Explorer o Outlook Express. En Windows Vista y Windows 7, fue renombrado por Programas y características.
Opciones de idioma, fecha y hora: Esta categoría le brinda la disponibilidad al usuario de cambiar la fecha y la hora de la computadora; adicionalmente, se puede seleccionar el país e idioma que desee utilizar en Windows para uso del teclado, sistema de medidas y monedas.
Sonido, voz y equipo de audio: en esta categoría aparecerán las propiedades de los dispositivos de sonido, altavoces y equipos especiales de voz. Inclusive, si la computadora dispone de otros equipos de sonido adicionales a los que están incorporados en la computadora, también se pueden administrar en esta sección.
Opciones de accesibilidad: Adecua varias de las opciones de Windows para que puedan utilizarlo personas con alguna discapacidad especial. Entre los ajustes que se pueden hacer en esta sección están:
  • Teclado: Se pueden realizar cambios para que el usuario escuche tonos al tocar las teclas de mayúsculas y detectar cuando el usuario deja oprimida alguna tecla por error.
  • Sonido: Opciones para generar avisos visuales cuando ocurren sonidos y otros cambios.
  • Pantalla: ajusta los tipos de letras y colores para que personas con deficiencias visuales puedan ver mejor.
  • Mouse: Permite realizar cambios en Windows para que la persona pueda utilizar algunas teclas para mover el mouse.
  • General: Es en esta sección se pueden hacer ajustes generales de las características de accesibilidad.
Rendimiento y mantenimiento: En esta sección se pueden realizar cambios más completos en el funcionamiento del hardware en Windows, como el manejo de los discos duros y ajuste del uso energético de la computadora.
Centro de seguridad (Centro de actividades en Windows 7): Es dentro de esta categoría que se puede configurar la forma de cómo Windows administra las opciones de seguridad de Internet contra virus y contra ataques en la red.

11.-Herramienta donde puedo acceder al disco duro
DISCO LOCAL Y CLIC DERECHO

12.-Qué beneficios tiene en liberar espacio
Liberador de espacio en disco le ayuda a liberar espacio en su disco duro. Liberador de espacio en disco busca en la unidad y muestra los archivos temporales, archivos de caché de Internet y archivos de programa innecesarios que puede eliminar de forma segura. Puede hacer que Liberador de espacio en disco elimine algunos o todos estos archivos.
(El liberar espacio en disco ayuda a la rapidez del Sistema).

13.-Herramienta que sirve para que funcione el disco duro más eficaz
desfragmentación de discos ha sido una práctica que nos lleva acompañando en nuestros ordenadores desde la estandarización de los discos magnéticos como sistema de almacenamiento de información secundario en equipos comerciales. Si bien todos sabemos que es recomendable realizar dicho proceso asíduamente, muchos no saben realmente cual es su propósito y por qué es beneficioso para el rendimiento de nuestro PC. Por eso, vamos a explicar en qué consiste desfragmentar una unidad de disco y recomendar algunas herramientas para ello.
14.-Herramientas que se encuentran el menú vista
-PANEL DE NAVEGACIÓN
-PANEL DE VISTA PREVIA
-PANEL DE DETALLES
-ICONOS MUY GRANDES
-ICONOS PEQUEÑOS
-MOSAICOS
-ICONOS GRANDES
-LISTA
-CONTENIDO
-ICONOS MEDIANOS
-DETALLES
15.-Herramienta que permite observar la conexión de otras máquinas
clic en red
16.-Ruta donde se encuentra la herramienta  de sistema
panel de control
seguridad y sistema
sistema
17.-Ruta para cambiar la descripción de nombre de equipo y grupo de trabajo
cambiar configuracion

Anota los comandos de msdos (en tu libreta y blog.)

Los comandos internos o residentes son aquellos que se transfieren a la memoria en el momento de cargarse el Sistema Operativo y se pueden ejecutar sin necesidad de tener el DOS presente en la unidad por defecto desde el cual se puede ejecutar el mandato. La unidad por defecto es la unidad en la que se esta, por ejemplo A:\>_ ; y la unidad especificada es aquella a la cual nos dirigimos o especificamos estando en otra unidad, por ejemplo A:\>B: , la unidad especificada es B.

Comandos internos:

  1. CD o CHDIR – Cambia el directorio actual.
  2. CD.. Cambia al directorio jerárquicamente inferior.
  3. CLS – Limpia todos los comandos y toda la información que hay en pantalla, excepto el incitador de comandos (prompt) usualmente la letra y ruta de la unidad usada (Por ejemplo C:\>)
  4. COPY – Copiar un archivo de un directorio a otro
  5. COPY CON Copia a un archivo los caracteres introducidos en pantalla (CONsola)
  6. DATE – Visualiza o cambia la fecha del sistema.
  7. DEL – Se usa para eliminar archivos.
  8. DIR – Lista los directorios y archivos de la unidad o directorio actual.
  9. FOR – Repite un comando
  10. PROMPT– Cambia la línea de visualización de la orden.
  11. MD o MKDIR – Crea un nuevo directorio.
  12. RD o RMDIR– Elimina un directorio.
  13. REM – Permite insertar comentarios en archivos de proceso por lotes.
  14. REN o RENAME – Renombra archivos y directorios.
  15. SET – Asigna valores a variables de entorno.
  16. TIME – Visualiza o cambia la hora del sistema.
  17. TYPE – Muestra el contenido de un fichero. Se utiliza, principalmente, para ver contenidos de ficheros en formato texto.
  18. VER – Muestra la versión del Sistema Operativo.
  19. VOL – Muestra la etiqueta del disco duro y su volumen (si lo tiene).
  20. MEM – Muestra la cantidad de memoria RAM, la cantidad ocupada y la libre.
     
COMANDOS EXTERNOS

Los comandos externos en contraposición con los comandos internos se almacena en archivos de comandos denominados transitorios o externos, y para ejecutarse necesitan de estos archivos, además los comandos externos tienen nombre propio y se pueden copiar de un disco a otro.
Comandos externos:
1.ATTRIB - Sin parámetros, visualiza los atributos de los directorios y archivos. Con parámetros, cambia los atributos de directorios y archivos.
2.APPEND - Sirve para especificar trayectorias para ficheros de datos.
3.BACKUP - Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un disquete.
4.CHKDSK - Verifica si hay errores en el disco duro.
5.DELTREE - Borra un directorio sin importar que contenga subdirectorios con todos sus contenidos.
6.DISKCOPY - Permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece al grupo de las órdenes externas.
7.DOSKEY - Permite mantener residentes en memoria RAM las órdenes que han sido ejecutadas en el punto indicativo.
8.FC - Compara ficheros.
9.FORMAT - Permite crear la estructura lógica, en una unidad física de almacenamiento (discos duros y disquetes)
10.KEYB - Establece el idioma del teclado según el parámetro adicionado (Ejemplo: KEYB SP para el teclado español).
11.LABEL - Muestra o cambia la etiqueta de la unidad de disco duro.
12.MEM - Muestra la memoria RAM, el espacio ocupado y el espacio libre.
13.MOVE - Mueve o cambia de posición un directorio y/o ficheros. También renombra subdirectorios.
14.SUBST - Crea una unidad lógica virtual a partir de un directorio.
15.TREE - Presenta en forma gráfica la estructura de un directorio.


Que es la gestión  de archivos de windows Mac os

1. Gestión de archivos en Mac OS X

  1. . Sistema de Archivos • Son los métodos y estructuras de datos que un sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o partición. •
  2. Los sistemas de archivos o ficheros, estructuran la información guardada en una unidad de almacenamiento, que luego será representada utilizando un gestor de archivos.
  3. HFS+ (Hierarchical file system plus) • Desarrollado para reemplazar al HFS • Usa bloque direccionables de 32 bits en vez de 16 • Permite renombrar ficheros con hasta 255 caracteres de longitud • Utiliza estructura de Árbol-B* para almacenar los metadatos • Hasta la versión 10.4 solo soportaba los permisos de standard de UNIX, a partir de esta versión también soporta listas de control de acceso
  4. FINDER Imagen tomada de
  5. FINDER • Es el gestor de archivos e interfaz grafica de Mac OS X. • El Finder usa la metáfora de explorador para la navegación y la manipulación de archivos y carpetas. • En versiones anteriores el Finder usaba una metáfora espacial, la cual enfatiza las diferentes ubicaciones de las carpetas dentro del sistema operativo.
  6. Airdrop
  7. Raid






El alumno contesta el siguiente cuestionario

1.- Nombre de los iconos del dock  del escritorio de Windows mac
Finder
Dashboard
Mail
Navegador web safari
¡Chat
Agenda
¡Cal
Vista previa
¡Tunes
¡Photo
¡Video
Spaces
Time machine
Preferencias del sistema

2.- Nombre de las pilas de Windows mac
Son dos pilas predefinidas: Documentos y Descargas
3.- La barra de menús que se encuentra en el escritorio  cambia de acuerdo a las herramientas  si o no
SI
4.- Qué nombre tiene el explorador de Windows en Windows mac
Finder
5.- Cuál es el navegador más usado en Windows Mac
Safari
6.- Para qué sirve el trackpad en Windows mac
Nos sirve para podernos mover con más facilidad en nuestra máquina
7.- Para qué sirve el icono de la manzanita que se encuentra en el menú de escritorio.
Para administrar otras características y acceder a las configuraciones e información de nuestras Macs.
8.- Para que te sirve la herramienta de las tijeras en Windows mac
Cambiar la herramienta Tijeras a la herramienta Añadir punto de ancla
9.- Que
10.- Que encontramos en preferencias del sistema en Windows mac
¡clud
Red
Mission Contr  
11.- en que se divide  preferencias del sistema                                   Panel de control,preferencias,configuración y utilidades de tu mac     
12.-En qué parte cambiamos la configuración del sistema (como color de fondo, tamaño de  los iconos etc.)                                                        
En preferencias del sistema                                                                                       
13.-Para qué sirve el spotlight                                                       
Spotlight es un sistema de búsqueda de archivos que indexa todos los documentos, carpetas y programas que tienes en tu Mac, y luego te permite buscar y acceder a éstos de forma muy intuitiva.                          
14.- si se conectan otros dispositivos como ipod , cámaras, etc. En qué lugar se muestran  en Windows mac.                                            
opciones para importar imágenes digitales guardadas en el dispositivo.  
15 .- Qué opinas acerca de Windows mac.                                           Que mac es más rápida con tan solo encenderla se nota su eficacia y aunque es de más costo, te ofrecen un buen servicio y la garantía es de un largo tiempo



18/04/2016 SISTEMAS OPERATIVOS UBUNTU,LINUX Y FEDORA
1.-  Investigar qué  en qué consiste el sistema operativo  Ubuntu
Ubuntu es una distribución de GNU/Linux, un sistema operativo enfocado a computadoras personales (escritorio y laptops), es una de las más importantes distribuciones de Linux a nivel mundial. El nombre de la distribución proviene del concepto zulú y xhosa de ubuntu que significa"humanidad hacia otros" o "yo soy porque nosotros somos"
Ubuntu incluye de serie muchos programas: Pidgin para mensajería instantánea (msn, yahoo, gtalk, etc); navegador web Firefox, para creación y edición de documentos trae OpenOffice, programas para manejo de fotografía (cámaras), para quemar música, escuchar música y ver videos, etc., aparte de una gran lista de software libre que permiten hacer casi cualquier tarea.
Lo mejor de todo es que es software libre, que se puede utilizar sin ninguna restricción en su licencia, se puede copiar e instalar en cualquier número de computadoras y lo mejor es que en este caso Ubuntu es gratuito. No es necesario ser un experto para probar este fabuloso sistema, se puede conseguir el CD e iniciar la computadora con el, entrando al modo "live cd" se puede jugar un rato con el sin instalar ni modificar nada de los datos que tengamos.
2.-Investigar  en qué consiste el sistema operativo Linux
Linux es un Unix libre, es decir, un sistema operativo, como el Windows o el MS-DOS (sin embargo, a diferencia de estos y otros sistemas operativos propietarios, ha sido desarrollado por miles de usuarios de computadores a través del mundo, y la desventaja de estos es que lo que te dan es lo que tu obtienes, dicho de otra forma no existe posibilidad de realizar modificaciones ni de saber cómo se realizó dicho sistema.), que fue creado inicialmente como un hobbie por un estudiante joven, Linus Torvalds, en la universidad de Helsinki en Finlandia, con asistencia por un grupo de hackers a través de Internet. Linus tenía un interés en Minix, un sistema pequeño o abreviado del UNIX (desarrollado por Andy Tanenbaum); y decidido a desarrollar un sistema que excede los estándares de Minix. Quería llevar a cabo un sistema operativo que aprovecha la arquitectura de 32 bits para multitarea y eliminar la barreras del direccionamiento de memoria.
Torvalds empezó escribiendo el núcleo del proyecto en ensamblador, y luego comenzó a añadir código en C, lo cual incrementó la velocidad de desarrollo, e hizo que empezara a tomarse en serio su idea.
Él comenzó su trabajo en 1991 cuando él realizó la versión 0.02, la cual no la dió a conocer porque ni siquiera tenía drives de disquete, además de llevar un sistema de almacenamiento de archivos muy defectuoso.
Trabajó constantemente hasta 1994 en que la versión 1.0 del núcleo(KERNEL) de Linux se concretó. La versión completamente equipada actual es 2,2 (versión concluida el 25 de enero de 1999), y el desarrollo continúa.

Linux tiene todas las prestaciones que se pueden esperar de un Unix moderno y completamente desarrollado: multitarea real, memoria virtual, bibliotecas compartidas, carga de sistemas a-demanda, compartimiento, manejo de debido de la memoria y soporte de redes TCP/IP.



3..- Investigar en qué consiste el sistema operativo fedora.
Fedora es un sistema operativo basado en Linux que incluye lo último en software libre y de código abierto. Fedora es siempre gratis para que cualquiera lo use, modifique o distribuya. Fedora (AFI: /fəˈdɔrə/) es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se caracteriza por ser un sistema estable, la cual es mantenida gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.
El proyecto no busca sólo incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder en ese ámbito tecnológico. Algo que hay que destacar es que los desarrolladores de Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar los parches específicos en su distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de Linux.2 Max Spevack en una entrevista afirmó que: "Hablar de Fedora es hablar del rápido progreso del software libre y de código abierto."2 Durante sus primeras 6 versiones se llamó Fedora Core, debido a que solo incluía los paquetes más importantes del sistema operativo.
Fedora (AFI: /fəˈdɔrə/) es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se caracteriza por ser un sistema estable, la cual es mantenida gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.